• RSS feed
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Google
  • LinkedIn

Viajes

Restaurante Umi en Ámsterdam

Restaurante Umi en Ámsterdam

Si algo no falta en Ámsterdam son los restaurantes asiáticos. Hay una gran variedad de restaurantes tailandeses, chinos, indonesios, japoneses y de fusión. Hace un tiempo hablé del restaurante Shabu Shabu, un japonés tipo buffet libre, muy bueno. Situado justo detrás del museo de la Heineken. Pero si estás cerca de Leidseplein (donde hay una gran variedad de restaurantes pero donde cuesta encontrar autenticidad) puedes probar suerte en Sumo, un japonés tipo buffet libre también que me han recomendado muchas […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Veo veo: montañas recortadas

Veo veo: montañas recortadas

¿Como escribir sobre montañas cuando vivo en el país mas llano del mundo? En Holanda no hay montañas, por haber no hay ni colinas. Es un país sin relieve, plano. Tanto es así, que en neerlandés la palabra designada para paisaje es literalmente “tierra llana” (platteland). Muchos dicen que es un paisaje aburrido. Para mí es casi entrañable. No hay otro país igual.  Y tiene sus ventajas, no te creas, lo de ir en bici siempre llano… ¡no tiene precio! […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Harlingen, puerto frisio en el mar de Wadden

Harlingen, puerto frisio en el mar de Wadden

Hay que cruzar el gran dique para llegar a Harlingen. Bueno, en realidad no hace falta, se puede llegar por la parte este de Holanda, en coche o en tren desde Leeuwarden, pero llegando desde Ámsterdam es la mejor opción. Harlingen probablemente no sea uno de los pueblos más visitados de Holanda pero cuando llegan los meses de verano se convierte en un lugar de paso por todos aquellos que visitan las islas frisias de Vlieland y Terschelling ya que desde […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Kamp Amersfoort, campo de concentración en Holanda

Kamp Amersfoort, campo de concentración en Holanda

Si alguien te pregunta acerca de la Segunda Guerra Mundial y Holanda seguramente un nombre propio te viene a la mente, el de Anna Frank. Esta jóven dejó en forma de diario un testimonio único sobre la situación de una familia judía en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Munidal. La casa donde vivió a escondidas la familia Frank durante la ocupación nazi de Holanda es ahora el museo casa de Anna Frank. A diario se forman largas colas para visitar […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Pieminister, Pie and Mash en Ámsterdam

Pieminister, Pie and Mash en Ámsterdam

En el centro de Ámsterdam, a un paseo de Dam Square, encontré de casualidad Pieminister. Un local pequeño pero acogedor que no parecía un habitual de la gastronomía Holandesa. Los pies son más bien ingleses, pensé, ¡pero qué bien huele! Al parecer, aunque yo no lo sabía, Pieminister es una cadena de tiendas que nació en Inglaterra y esta es la primera tienda abierta en Ámsterdam Digo tienda, porque así lo llaman sus propietarios. Si quieres puedes llevarte un pastel […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

¿Quieres ver flores? Ve a la mayor subasta del mundo

¿Quieres ver flores? Ve a la mayor subasta del mundo

Decir que Holanda es el país de las flores me daría un cero a la originalidad. Nadie se va de Ámsterdam sin el debido paseo por el mercado de las flores. Ese mercado flotante que asoma las narices en el céntrico canal Singel desde el año 1862 y por el que pasan a diario cientos de turistas. Es más, muchos hacen coincidir una visita a Holanda con la primavera para poder disfrutar de los espectaculares campos de flores y visitar […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

MoMA, sobredosis de arte en Nueva York

MoMA, sobredosis de arte en Nueva York

Suelo decir que carezco del sentido necesario para apreciar el arte contemporáneo. Así, sin más. Suelo evitar los museos y exposiciones de este tipo porque la verdad, ni frío ni calor, ni alegría ni inspiración. Salgo con cara boba y pensando que si fuera parte de la viñeta de un cómic, me hubieran dibujado con un gran interrogante flotando encima de la cabeza. No entiendo nada. Recuerdo la primera vez que fui a un museo de arte contemporáneo, fue el […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Lo que ha dejado 2013 no lo quiero en 2014

Lo que ha dejado 2013 no lo quiero en 2014

2013 ha sido un año raro. Desagradable porque se ha hablado mucho, demasiado, de crisis, de paro, de corrupción… Extraño porque me ha parecido que la vida me susurraba, corre hacia la derecha para que a mitad de camino me gritara, nooooo, que era a la izquierda. Y como yo siempre me lío con izquierda-derecha, pues ahí he acabado, sudorosa perdida después de haber corrido para todos lados… Creo que a muchos 2013 nos ha dejado agotados y pero eso […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Top