• RSS feed
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Google
  • LinkedIn

Europa

Zadar, la gran desconocida

Zadar, la gran desconocida

Zadar, al contrario que Dubrovnik, es uno de esos lugares que, en primera instancia, uno podría pasar por alto a la hora de planificar un viaje por Croacia. Aunque es un destino turístico bastante ignorado, recomiendo encarecidamente hacer “parada y fonda” en este lugar para descubrir la antigua Zara, una magnética y pintoresca ciudad. El buen rollo que se respira aquí es algo que no se transmite con palabras así que no moriré en el intento y simplemente diré que […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Soda Bus: cócteles en Barcelona

Soda Bus: cócteles en Barcelona

Si buscas un local para tomar cócteles originales en Barcelona, te recomiendo Soda Bus, en el corazón del Eixample. Este céntrico local existe desde 1900 y ha pasado de padres a hijos durante más de cien años conservando un toque antiguo pero introduciendo elementos nuevos y originales como el autobús que forma parte de la barra del bar. Un autobús rojo de tamaño real ocupa buena parte del local y es la barra de Soda Bus. Puedes sentarte en uno […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Watatsumi, un japonés de autor en Barcelona

Watatsumi, un japonés de autor en Barcelona

¿Cocina japonesa de autor en Barcelona? Watatsumi. Esta es sin duda mi respuesta, la primera que me viene a la cabeza cuando pienso en un restaurante japonés original. Si bien Watatsumi no es un restaurante barato, puedes encontrar ofertas interesantes en aplicaciones páginas web El Tenedor, Réstalo o Atrápalo. Merece la pena probarlo. Watatsumi es un restaurante japonés en Barcelona, situado en la cúpula de Las Arenas, el centro comercial que preside Plaza España y que ocupa el antiguo edifico de […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Unsicht-bar, una cena a ciegas en Berlín 

Unsicht-bar, una cena a ciegas en Berlín 

Como en cualquier gran urbe, la oferta gastronómica de Berlín es prácticamente inagotable.  Adaptada a todo tipo de paladares y bolsillos, resulta complicado no encontrar alguna cocina internacional que no esté dignamente representada. Sin embargo existe una original propuesta que destaca sobre el resto: el Unsicht-bar, que en alemán significa invisible. Este restaurante ofrece algo más que viandas para degustar. Cenar en el Unsicht-bar es toda un experiencia vital ya que se come en la más absoluta oscuridad. Un total […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Addis Abeba, un restaurante etíope en Barcelona

Addis Abeba, un restaurante etíope en Barcelona

Si estás buscando una experiencia gastronómica única en Barcelona, prueba en el restaurante Addis Abeba. Este pequeño, pero acogedor, restaurante está situado a cuatro pasos de la estación de trenes de Sants  y ofrece una carta repleta de platos con los mejores sabores de la cocina de etíope en el centro de Barcelona. Taburetes bajos, pinceladas de decoración étnica, y mesas de estilo mesob, te transportarán desde Barcelona a Etiopía en un abrir y cerrar de ojos. Las mesas de […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Galería Nacional de Escocia

Galería Nacional de Escocia

A pulmón lleno tocaba la gaita un escocés vestido con kilt y calcetines largos frente la Galería Nacional, en Edimburgo, un punto de encuentro habitual entre músicos y turistas. Lo dejamos atrás para entrar en la Galería Nacional de Escocia y poder recuperar el calor al tiempo que admirábamos los cuadros de los grandes pintores escoceses de todos los tiempos. Era un jueves por la tarde, ventoso y fresco que invitaba a pasar unas horas a buen cobijo.  Además, la entrada era […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Korčula, la isla robacorazones

Korčula, la isla robacorazones

Mi viaje a la costa croata este verano fue relativamente improvisado, sin planear mucho de antemano, aunque no albergaba dudas de que quería pasar la mayor parte del tiempo en las islas. No por casualidad llaman a Croacia el ‘país de las mil islas’. De esas supuestas “mil” tenía en mente una muy concreta: Korčula (pronúnciese Córchula). Mi hermano la descubrió el verano pasado y me había hablado maravillas de ella así que pensé que sería el perfecto “refugio del […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Manchester, un legado visual de la revolución industrial

Manchester, un legado visual de la revolución industrial

Hubo una época en la que Manchester cambió el mundo. Corría finales del Siglo XVIII y esta ciudad era el epicentro de la revolución industrial. Las primeras fábricas, conocidas en inglés como mills, se instalaron en la ciudad y empezaron a atraer a gente pobre para trabajar en ellas. Más tarde, ya en el Siglo XIX, llegaría la migración irlandesa, primero, e italiana después. La mecanización que trajo las primeras máquinas de vapor se empleaba en la industria textil, razón […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Top