• RSS feed
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Google
  • LinkedIn

colaboraciones

Templo de Dendera. Máximo esplendor egipcio

Templo de Dendera. Máximo esplendor egipcio

Apartado de los habituales circuitos turísticos que recorren el Nilo y a unos 60 kilómetros al norte de Luxor se encuentra este magnífico templo dedicado a Hathor, hija de Ra y diosa del amor, la fertilidad y la alegría, así como de la música. En la actualidad, Dendera es uno de los templos del Antiguo Egipto más accessible para el turista ya que se puede visitar prácticamente todo el recinto, desde las tumbas, a las criptas ocultas del sótano e […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Diani Beach, un diamante sin pulir 

Diani Beach, un diamante sin pulir 

Tras nuestra corta estancia en la caótica Nairobi, nos decidimos a pasar unos días de relax en Diani Beach, a unos 30 kilómetros al sur de Mombasa. Este lugar, llamado también el Caribe africano por los lugareños, es un paraíso tropical de infinitas playas blancas bañadas por las azules aguas del Océano Índico. Así como suena, el auténtico bounty paradise de cocos y palmeras. Todo en Diani Beach emana el dicho swahili “pole-pole” que viene a significar “tómalo con calma” […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Korčula, la isla robacorazones

Korčula, la isla robacorazones

Mi viaje a la costa croata este verano fue relativamente improvisado, sin planear mucho de antemano, aunque no albergaba dudas de que quería pasar la mayor parte del tiempo en las islas. No por casualidad llaman a Croacia el ‘país de las mil islas’. De esas supuestas “mil” tenía en mente una muy concreta: Korčula (pronúnciese Córchula). Mi hermano la descubrió el verano pasado y me había hablado maravillas de ella así que pensé que sería el perfecto “refugio del […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Manchester, un legado visual de la revolución industrial

Manchester, un legado visual de la revolución industrial

Hubo una época en la que Manchester cambió el mundo. Corría finales del Siglo XVIII y esta ciudad era el epicentro de la revolución industrial. Las primeras fábricas, conocidas en inglés como mills, se instalaron en la ciudad y empezaron a atraer a gente pobre para trabajar en ellas. Más tarde, ya en el Siglo XIX, llegaría la migración irlandesa, primero, e italiana después. La mecanización que trajo las primeras máquinas de vapor se empleaba en la industria textil, razón […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Cuevas de Han (Han-sur-Lesse), Bélgica

Cuevas de Han (Han-sur-Lesse), Bélgica

El efecto “wow” del mundo subterráneo Viviendo en Maastricht uno tiene que organizarse bien los fines de semana porque en los alrededores de esta ciudad-enclave entre Holanda, Bélgica y Alemania se encuentran auténticas maravillas. En una de mis últimas excursiones me aventuré a descubrir las cuevas de Han-sur-Lesse, en las proximidades de la cuidad belga de Namur y a una hora de Bruselas. Han-sur-Lesse es un pequeño pueblecito de unos 1.200 habitantes que gira casi exclusivamente en torno a sus […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Visita Legoland en Florida

Visita Legoland en Florida

El parque Legoland de Florida se encuentra a poco más de ochenta kilómetros de Orlando y es,  sin duda, un lugar que merece la pena visitar. El alquiler de coches Orlando permite que cualquier turista pueda llegar a este lugar mágico en tan solo cuarenta y cinco minutos. Legoland es un paraíso para los niños y un lugar muy entretenido también para los adultos. El parque ocupa una extensión de algo más de medio kilómetro cuadrado, lo que hace que […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Haight Ashbury la zona más alternativa y hippie de San Francisco

Haight Ashbury la zona más alternativa y hippie de San Francisco

La ciudad estadounidense de San Francisco concentra en la intersección de las calles Haight y Ashbury todo el ingenuo romanticismo del movimiento hippie, que permanece intacto en ese punto del planeta a pesar del paso de los años. Ícono indiscutible de la no violencia, el íntimo contacto con la naturaleza, el amor libre y un férreo repudio del materialismo occidental, este movimiento contracultural de fines de los años ´60 tuvo su epicentro en Haight Ashbury y, desde allí, se extendió […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Viajar en tiempos de crisis, misión posible

Viajar en tiempos de crisis, misión posible

Europa y, en especial, países como España, Grecia, Italia o Portugal están sufriendo en los últimos años las graves consecuencias de la crisis económica mundial. Sus mercados, sus sistemas de salud y educativos así como su sector turístico se están viendo afectados. El contexto económico-social está cambiando y la supervivencia y el éxito dependen de nuestra capacidad de adaptación. Son muchos los españoles que se ven afectados por situación de desempleo, en especial los jóvenes. Los recortes en sanidad y […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo →

Top