Alquilar piso en Holanda
Uno de los primeros quebraderos de cabeza cuando has tomado la decisión de mudarte de país es encontrar un piso a un precio asequible. Si encuentras trabajo antes de mudarte, la empresa que te contrate te ayudará a encontrar alojamiento y probablemente te ofrezca un piso para vivir los primeros meses. Esto es lo que se conoce como “relocation package”. Sin embargo, tal y como está la economía hoy en día no es siempre factible mudarse con un contrato de trabajo bajo el brazo, así que la ardua tarea de encontrar piso empieza antes de mudarse.
En mi caso, me mudé a Holanda en 2009 y no tenía trabajo en ese momento así que debía conseguir un piso antes. Lo primero que debes saber cuando buscas piso en los Países Bajos es que el sector de la vivienda esta regulado por ley, así hay una parte de vivienda pública y una parte privada. El sector público está intervenido y es mucho más económico. Cada piso tiene una serie de puntos y así se determina el precio final. Para conseguir un piso en el sector público como extranjero necesitarás tener un permiso de residencia. Este trámite debe hacerlo el propietario pero el interesado en alquilar debe cumplir una serie de requisitos que puedes ver aquí.
El resto de pisos son de mercado libre, son esos pisos que por su número de puntos (tamaño, estado, situación…) exceden determinado precio. Esta parte de los pisos de alquiler son más caros pero es en el sector en el que normalmente se debe centrar la búsqueda de piso si eres extranjero, no hay más remedio.
¿Qué necesitas para alquilar un piso en Holanda?
1-Prueba de identidad para ciudadanos europeos
Lo primero que necesitarás para alquilar piso en Holanda es una prueba de identidad. Los ciudadanos de la Unión Europea sólo necesitan mostrar su pasaporte para poder alquilar un piso en Holanda. Si eres ciudadano de fuera de la Unión Europea necesitarás también un permiso de residencia, para ello deberás contactar con el ministerio de asuntos exteriores.
2-Nómina o ahorros
En una agencia inmobiliaria normalmente te pedirán que muestres tus nóminas para ver que eres solvente o bien una carta de tu empleador. En teoría, deberías tener un trabajo para poder alquilar un piso. Como comentaba antes, algunas veces es difícil mudarse y tener trabajo de antemano.
En el caso que hayas trabajado hasta el momento de mudarte a Holanda puedes mostrar tus nóminas de meses pasados (esto fue lo que hicimos nosotros). Si esto no es posible, ya que no tienes trabajo, puedes utilizar el extracto de tu cuenta bancaria como garantía (si tienes ahorros no debería ser un problema).
3-Deposito de garantía
Tanto alquilando un piso a través de una agencia como de un particular normalmente se pide un depósito de uno o dos meses del alquiler del piso por avanzado. Además, si alquilas a través de una agencia inmobiliaria o un makelaar deberás pagar una parte proporcional a ellos.
¿Cómo empezar a buscar un piso?
Hay muchas páginas Web para expatriados. La más utilizada para la búsqueda y alquiler de pisos es Pararius, que tiene su Web en varios idiomas (incluyendo el español) y tiene una buena selección de pisos en Holanda. En mi caso, miré en ésta y otras páginas Web. Finalmente encontré Rots-Vast Groep, una agencia que tiene oficinas en todo el país y fue la que me sirvió para encontrar mi primer piso en Holanda. En ese momento pensé que tenían pisos a precios razonables, así que me decidí a buscar con ellos.
Si buscas exclusivamente en Ámsterdam verás que los precios son altísimos, mi consejo sería ampliar tu búsqueda a los alrededores de las ciudades principales. Por ejemplo, puedes encontrar pisos más asequibles en la ciudad de Haarlem (a tan sólo 15 minutos de tren de Ámsterdam) o en ciudades como Utrecht o Almere, entre otras. Un conocido que vive en Haarlem me ha recomendado la agenca de RandstadWonen para alquilar pisos allí.
Si dominas un poco el holandés, recomiendo también echar un vistazo a las siguientes páginas Web:
- Funda: Aquí puedes ver todos los pisos que están a la venta y en alquiler en Holanda. Es un buen sitio para hacer una búsqueda intensiva de pisos, independientemente de la agencia inmobiliaria que los venda.
- Markplaats: Una página especializada en compra-venta de segunda mano. También se pueden encontrar pisos y, muchas veces, directamente contactar al propietario.
Una opción muy utilizada por holandeses a la hora de buscar piso es la de contactar a un makelaar (asesor inmobiliario). La ventaja de contratar a un makelaar es que el hará la búsqueda de pisos por ti, te asesorará y te ayudará en todos los trámites. Hay asesores inmobiliarios muy buenos pero conozco gente que ha tenido también malas experiencias con ellos y se han sentido estafados.
Aunque cada makelaar es distinto, normalmente cobran un porcentaje por el alquiler o venta del piso. Lo mejor es intentar buscar un makelaar de confianza en la zona donde busques piso, preguntar en foros o a gente conocida siempre que sea posible.
Si buscas una habitación en un piso de alquiler compartido o un piso de estudiante puedes consultar en la página Web Huurders (en inglés), aquí encontrarás muchos enlaces para hacer tu búsqueda más fácil.
Tipos de piso de alquiler
Los pisos de alquiler en Holanda se dividen basicamente en tres tipos distintos:
1- Amueblados (gemeubileerd)
Los pisos que se alquilan amueblados cuentan con todos los muebles y electrodomésticos. Un piso amueblado debe tener todo lo necesario para mudarse de forma inmediata y sin necesidad de tener nada, así que encontrarás en el piso, cubiertos, platos, microondas, sábanas, toallas, etc.
2- Semi amueblados (gestofferd)
Muchos pisos en Holanda no son amueblados pero se consideran semi amueblados. Estos pisos cuentan con una cocina que tiene los electrodomesticos básicos: nevera, horno, etc. Así como cortinas, suelos o lámparas de techo. Creo que básicamente esto es lo que en España llamaríamos un piso sin amueblar.
3- Sin amueblar (ongemeubileerd)
Finalmente, los pisos sin amueblar son un tipo de pisos que raramente se alquilan en España (almenos yo nunca lo había visto antes). Se trata de pisos que a parte de no tener muebles no cuentan ni con cortinas ni con el suelo puesto. Es el inquilino quien al mudarse al piso se hace cargo de poner suelo, cortinas y demás al piso. Este tipo de alquileres están pensados para largas estancias. Gente que planea alquilar el piso por un número de años.
Derechos y deberes del arrendado
Al alquilar un piso en Holanda normalmente deberás dejar un depósito, esto es normal. El depósito (de uno o dos meses de alquiler) se te devolverá al dejar el piso, si no hay desperfectos. Los pequeños arreglos de mantenimiento irán a tu cargo pero si hay un problema gordo, por ejemplo con la calefacción, este es un cargo que debe afrontar el propietario.
Es posible que el alquiler del piso incluya los gastos de electricidad, agua y gas en el precio final (all inclusive). En este caso la cuantía que se paga por esos gastos debe estar especificada en el contrato. Al finalizar el contrato (o al final del año) se deberá abonar al propietario la diferencia, si se ha gastado más, o se puede reclamar la diferencia, en caso de que las facturas hayan sido mas bajas de lo establecido en el contrato.
Precio del alquiler y sistema por puntos. Como hemos visto antes, en Holanda se establece el precio del alquiler a través de un sistema de puntos. Esta práctica es muy estricta en cuanto a la propiedad pública pero en el sector privado algunas veces los propietarios alquilan sus pisos a precios mucho más altos de lo que deberían. Si una vez te has mudado al piso descubres que el precio de tu alquiler es demasiado alto puedes consultar con departamento de vivienda del gobierno. Ellos evaluarán los puntos del piso que alquilas y si estás pagando más de la cuenta puedes pedir que se te baje el alquiler.
Cuando te mudes a un piso en Holanda debes notificar al ayuntamiento y registrarte con tu nueva dirección. Una vez al año te llegarán los impuestos de vivienda, hay que pagarlos. Los inquilinos de un piso deben pagar los impuestos de vivir en un determinado lugar, estos varían dependiendo de la ciudad.
Si necesitas más información sobre derechos, deberes y legislación para el alquiler de pisos en Holanda o tienes dudas sobre como encontrar un piso puedes dirigirte al agencia WS Wonen, ellos ofrecen asesoramiento gratuito, también en inglés. Puedes empezar mirando en su página Web.
Enhorabuena por tu blog.
Una preguntita:
Mi landlord me ha mandado un email indicando que va a vender la casa y que no me preocupe que a mi no me afecta de ninguna manera ya que tengo contrato. Firmamos en septiembre por un año. ¿Puede el nuevo dueño evitar que renueve el contrato en septiembre del próximo año, o subir el precio del mismo?
Gracias de antemano.
Un saludo,
Jesús.
Hola Jesús,
En principio el próximo dueño no puede subirte el precio del alquiler que ya has acordado. La ley holandesa protege siempre al inquilino pero no se si, por ejemplo, el nuevo propietario quiere mudarse a la casa podrían en algunos casos evitar renovar el contrato de alquiler.
Te aconsejo que hables con la asociación WSWonen ya que ellos ofrecen asesoramiento de forma gratuita. Te dejo aquí su página Web y espero que te puedan ayudar: http://www.wswonen.nl/english/
Un saludo,
Sonia.
hola buenas tardes sonia te escribi nose si te llego mi comentario…gracias
Hola Francys,
Sí, me ha llegado tu comentario, lo he visto esta mañana y ya te he contestado! ;-) Pero el comentario me lo dejaste en el artículo Vivir en Holanda ¿es una locura? Puedes encontrar la respuesta aquí:
https://lazapatilla.com/vivir-en-holanda/
Un saludo,
Sonia.
Hola Sonia;
Mi esposo y yo estamos leyendo su blog y nos parece muy interesante y super informativo, estamos pensando en mudarnos a Holanda… somos de Honduras, Centro América. Nuestra interrogante es la siguiente:
-¿Si en el termino de los 89 días antes que se expire la visa de turista, encontramos trabajo, podemos gestionar una VISA de trabajo sin salir de Holanda?
– Sabe usted ¿cual es el salario mínimo o el pago por hora en Holanda?
Sonia, le agradecemos por su blog, es un gran servicio social el que usted brinda… felicidades!!!
Hola Jackie,
Gracias por tu comentario. Me alegro que el blog te esté siendo útil para informarte sobre Holanda! :) En cuanto al tema de la VISA de trabajo, creo que lo más oportuno sería que lo preguntarais a la embajada/consulado holandés en Honduras pues yo no me he encontrado en dicha situación por tener pasaporte de un país de la UE y no quisiera dar una información errónea. Es verdad que si encontráis un trabajo antes de mudados (o sea, sin tener la visa de trabajo) y la empresa está interesada en vuestro perfil, pues ellos se encargan de hacer todos los trámites. Pero no estoy segura de si estando ya en Holanda eso cambia algo o no.
El salario mínimo en Holanda es de € 1.485,65 por mes brutos (o sea que hay que pagar impuestos sobre ellos), esto representa unos 9 euros la hora. El salario medio, sin embargo, para un trabajo cualificado se encuentra entre 1.500 y 2.000 euros netos mensuales.
Un saludo,
Sonia.
Muchas gracias Sonia, vamos a intentar hacer la lucha para podernos ir a Holanda con mi esposo, Honduras realmente esta convulsionado nosotros tenemos una pequeña escuela bilingue español-ingles pero hemos sido victimas de la delincuencia por medio de la extorsión, creo que esto nos impulsa a irnos lo mas lejos posible.
De nuevo le doy las gracias de tomarse el tiempo para atender nuestras interrogantes, es usted un rayo de luz en la oscuridad… saludos desde Honduras!!!
Hola Jackie,
Os deseo lo mejor en este nuevo proyecto de vida. Si tenéis cualquier duda en la que pueda ayudar, no dudes en volver a contactarme.
Un saludo,
Sonia.
Hola
Mi nombre es Pía , soy de concepción – chile y me gustaría saber si alguien arrienda pieza en un piso!!! me quiero ir a vivir el otro año !!! soy comunicadora audiovisual,tengo 24 y plata ahorrada! lo malo que conozco cero el idioma y quisiera contactar personas que hablen español para que me puedan ayudar!!! espero comentarios- saludos y gracias!!
Hola buenas estoy buscando apartamento público o algo no muy caro porque tengo que mudarme a la zona de Vlissinger en menos de un mes, si alguien me puede hechar un cable lo agradecería, mi correo es: dalogo25(@)hotmail.com.
Tambien he leido lo de vivir en los apartamentos de un edificio histórico con gente de habla hispana, eso estaría bien
Gracias.
Hola, me encanta el blog y me encanta el libro.
Te comento mi situación para ver si puedes orientarme un poco.
En enero me mudaré a Holanda a vivir y trabajar, y mi novio vendrá conmigo en febrero-marzo. El sueldo que me quedará a final de mes (después de pagar impuestos varios) se quedará al rededor de los 3000 euros. Te quería preguntar si con eso nos dará para vivir (alquilar piso, salir a cenar de vez en cuando, gimnasio…) no viviremos en Amsterdam, por lo que confío en que los alquileres sean algo más bajo que lo que he leído por ahí. Mi chico sólo habla inglés, ¿es suficiente para que encontrara algún trabajo temporal? ¿cuáles son las mejores opciones?
Mil gracias por la contestación!!! Me encanta esto, me ayuda muchísimo con muchas dudas.
Un beso!
Hola Cristina,
Me alegra mucho que te guste el blog y también el libro! :))
Qué suerte poderte mudar con la tranuilidad de tener ya un trabajo!!! Además, en Holanda, con un salario de 3000 euros vivirás bien. Especialmente si no vives en Ámsterdam (ya que allí la vivienda es muy cara). En cuanto a facturas de la casa y compras, la diferencia con España no es demasiado grande. Ya verás. Lo que más noto yo son los precios de salir a cenar o a tomar algo, el ocio es caro. Digamos que si en España puedes comer en un restaurante por unos 20 euros por persona, aquí lo más seguro es que pagues 30. Salir a tomar una cerveza, un refresco o un café, también es más caro, un café suele estar sobre los 2,5 euros, pero 3000 euros limpios al mes deberían darte para poder salir de vez en cuando seguro. :) P
Tan pronto como tu chico encuentre un trabajo seguro que viviréis bastante bien con los dos salarios, aunque es más complicado que él encuentre un salario similar al tuyo (al menos al principio). En cuanto al idioma, depnede mucho del tipo de trabajo que esté buscando, pero todavía hay posibilidades de trabajar si hablar holandés. Sobretodo le aconsejaría mirar en empresas internacionales. Hay algunas agencias de trabajo especializadas en personal internacional pero también en las mismas páginas Web de las empresas se puede registrar en las bolsas de empleo y mirar lo que va saliendo. Yo encontré mi trabajo así.
Si busca un trabajo temporal puede empezar mirando en call centers, ya que buscan gente que hable varios idiomas, pero no hace falta siempre el holandés. También en algunos puntos turísticos contratan a gente para restaurantes o bares aunque no hablen holandés. En Ámsterdam, mi cuñado estuvo un tiempo trabajando en un súper, también sin hablar holandés. :) Así que cosillas hay. Hay que buscar bien pero posibilidades hay.
Un abrazo!
Sonia.
Hola Cristina perdona que me inmiscuya, me llamo Jesus soy Español y vivo desde hace 4 años en la ciudad de Rotterdam con mi mujer que es Holandesa. Por motivos de trabajo vamos a trasladarnos y deseamos alquilar nuestro apartamento, e leído tu comentario y pensado que a lo mejor podrías estar interesada. Aqui te dejo el link con el anuncio de nuestro apartamento:
http://www.housingxl.nl/en/apartment/upstairs_flat_for_rent-zuid_holland-rotterdam-dordtselaan-750eur.html?id=7961
Saludos y gracias
Hola Jesús.
He leído tu comentario sobre el alquiler de vuestro apartamento en Rótterdam y en principio estaríamos interesados en él, ya que mi hijo se acaba de trasladar allí por motivos de trabajo, y aunque la empresa le ha proporcionado un apartamento por unos meses, él está buscando ya para no tener problemas después.
Si todavía lo tenéis en alquiler, nos gustaría contactar contigo.
un saludo
Luz
Hola Jesus, soy David me traslado a finales de este mes a Rotterdam a trabajar junto con mi pareja. Hemos visto el piso en la pagina y estamos muy interesados. Nos gustaria ponernos en contacto contigo para que nos des mas detalles. Mi email es jatorra7(@)gmail.com
Muchas gracias, un saludo.
David.
¡Increíble el post, muchísimas gracias por la información :-)!
Hola! Me llamo Carmen.
Mi marido y yo estamos viviendo en un camping entre willemstad y klundert. Nos gustaría irnos a vivir lo antes posible a un apartamento para dos o tres personas. En principio nos gusta o la zona de Breda o la zona de La Haya. Si pudierais orientarnos que zona es mejor y como encontrar algún apartamento…
Muchas gracias.
Hola Carmen,
Gracias por comentar en el blog! El tema de la vivienda depende mucho de done trabajéis. No conozco Breda en primera persona aunque me han comentado que es una ciudad muy bonita. No se qué tal en cuanto a trabajo. La Haya sí la conozco un poco mejor, es una ciudad bastante especializada en temas de administración. Además os queda un poco más cerca de las otras ciudades del Ranstad (Amsterdam, Utrecht y Rotterdam) donde también hay bastante trabajo. En cuanto a buscar apartamentos escribí un artículo sobre la vivienda donde puedes encontrar algunos enlaces a inmobiliarias: https://lazapatilla.com/europa/paises-bajos/especial-holanda/alquilar-un-piso-en-holanda/
Un saludo,
Sonia.
ola me lllamo julio vivo en españa barcelona me quiero ir a holanda a probar suerte por que aqui el tema esy¡ta muy malo alguien me podria orientar por trabajo en especial restaurante argentino o español o trabajo que sea en realidad de habla espani gracias
Hola Julio,
La verdad que no conozco ningún restaurante concreto donde busquen empleados pero sí te puedo decir en en Ámsterdam hay bastantes restaurantes Argentinos y algunos españoles también. Tal vez puedes empezar buscando por internet en sus páginas Web y contactarles directamente para saber si tienen vacantes.
En este artículo he listado algunos españoles en Ámsterdam:
https://lazapatilla.com/europa/paises-bajos/especial-holanda/espanoles-en-holanda/
Un saludo,
Sonia.
Hola! mi nombre es Miriam , y estoy viviendo en Haarlem desde hace unos 3 meses.
Vivo en una iglesia reformada con muchos apartamentos y mi casero se puso en contacto conmigo porque le gustaría tener nuevos inquilinos de habla hispana, los apartamentos son desde 40 a 60 m y se puedes compartir con dos o tres personas, están amueblados e incluyen en el precio agua, luz, calefacción, wifi, aparcamiento de bici y coche, además si necesitas alguna cama extra por visita te la dan sin problemas y te dejan las sabanas.
La iglesia esta situada a 5 min de la estación de trenes y Haarlem se encuentra a 15 min en tren de Amsterdam.
Lo unico necesario para vivir aqui es pagar un mes de deposito, no te piden contrato de trabajo y el contrato minimo son 3 meses, es una buena opción para empezar, además si os interesa os podeis poner en contacto conmigo y así os ahorráis inmobiliaria (que se llevan un mes de comisión)
Aqui os dejo la pag del sitio para que mireis los apartamentos.
http://www.heiligharthuisvesting.nl/
Espero poder ayudar un saludo grande!
Miriam.
Hola Miriam,
Muchas gracias por tu comentario. Espero que pueda ser útil a mucha gente que esté buscando piso por Holanda que a veces los precios son imposibles… :) Además parece bonito, vivir en un edificio histórico, no?
Un saludo,
Sonia.
Hola! si es muy original,es una iglesia que tiene muchos apartamentos ademas te dan muchas posibilidades,el casero es super amable. Esta super cerca de la estación y Haarlem es muy tranquilo.
Espero que sea de ayuda a gente y la verdad es que si se ahorran un mes de inmobiliaria mejor porque yo tuve que pagar tres meses de golpe y dolio bastante :)
Un saludo grande! ^_^
Hola Míriam. Mi pareja y yo estamos buscando un lugar donde vivir en Holanda. Hemos visto tu comentario y la verdad es que nos ha parecido muy interesante. Me gustaría saber de qué manera me puedo poner en contacto contigo. Mi correo es
¡Un saludo :-)!
Estamos interesados . en alquilar un piso en holando .nos pensamos mudar para ahi el mes de julio agradeseria que me pusieras en contacto con el propietario..ha me olvidaba comentar somos españoles y vivimos en madrid. de antemano mil gracias
Hola Luzdary,
Gracias por pasarte por el blog y comentar. Te cuento, yo vivo en Holanda desde hace cuatro años pero no me dedico al tema inmobiliario ni conozco a nadie que tenga un piso en alquiler. Lo mejor sería que contactaras a alguna agencia que trabaje en la zona que os interese buscar piso y ellos os podrán asesorar.
En la Web de funda (http://www.funda.nl) encontrarás todos los pisos en el mercado, tanto para compra (kopen) como para alquilar (huren). La agencia que yo utilicé cuando llegué a Holanda se llama Rots-Vast Groep. En ese momento era la agencia donde encontré mejores precios.
Un saludo,
Sonia.
Hola Miriam!
Nose si llegaras a ver este comentario. Si es asi ponte en contacto a mi email, queria preguntarte sobre el alquiler el la Iglesia.
Gracias!
Un Saludo.
Hola Miriam,
yo voy a viajar a Holanda por trabajo desde septiembre de este año… y me parece muy interesante este sitio para vivir. Ya he visto que el primer mensaje es de hace más de un año, pero por si acaso pregunto si hay algún apartamento disponible y si es así si te pudieras poner en contacto conmigo (osbenet[@]gmail.com)
Muchas gracias
Un saludo!
Muy buenas. Me ha encontado el post. Enhorabuena por la entrada y por el blog!
hola me llamo isabel en un mes me voy a vivir a holanda dordrech y necesiton alquilar una casa y no encuentro inmobilarias si me podeis aconsejar con alguna inmobilaria os lo agradeceria
Hola Isabel,
Para buscar un piso o una casa yo contacté con Rots-vast. Tienen un apartado en inglés en su página Web y la verdad que me fueron muy útiles en su momento, encontré el piso con relativa facilidad. Aquí te dejo el enlace: http://www.rotsvast.nl/
También hay otras páginas Web nacionales bastante importantes como pararius: http://www.pararius.nl/
Espero que te sirvan!
Un saludo,
Sonia.
muchas gracias por hacer posible la informacion para poder cambiar tu vida siendo espanol